EL DESPERTAR CULTURAL
La sociedad Medieval fue sobre todo una sociedad cristiana. La influencia de la institución fuerte como la iglesia, que logro preservar la tradición cultural y con ella el latín, hiso que a partir del siglo XI se viviera un verdadero despertar cultural.
Por esta razón la iglesia fue durante mucho tiempo
el único organismo capaz de ofrecer una educación formal:
Inicialmente atreves de las escuelas establecidas en los monasterios,
luego en las escuelas catedralitas y por último en las primeras universidades,
fundadas entre los siglos XII y XIII.
El idioma del imperio, el LATÍN en
su versión popular, fue evolucionando hasta configurar los idiomas
romances (castellano, gallego, catalán, portugués,
italiano, francés y romano) que sirvieron para
la expresión literaria de sus respectivas comunidades.
Sin embargo, el latín continua siendo hasta el siglo XVII, el
idioma de los
estudios humanístico y científicos Así pues
quien deseara una vida de estudio, lo primero que debía hacer era
aprender el idioma latín no es paro, entonces, que
la mayoría de estudiantes fueran clérigos. El uso
del latín permitía que cualquier
estudiante pudiera trasladarse de una universidad Europea a otra
(por ejemplo, de la universidad de París a la de Bolonia, o de la de
Bolonia a la de Salamanca.). Sin dificultad alguna, pues ese era el idioma
propio de los estudios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario